Impuesto Vehicular Medellín Antioquia: Consulta, Liquidación y Pago

consultar, liquidar y pagar inpuesto vehicular en Medellín Antioquia

Los propietarios de vehículos están en la obligación de pagar el impuesto vehicular Medellín Antioquia. El proceso se puede realizar en internet gracias a que se ha creado una página web específica para esto. Esta se caracteriza por ser sencilla de utilizar y permitirte hacer todos los trámites relacionados con el impuesto.

En el sitio de internet dedicado al impuesto vehicular se puede consultar, pagar y descargar la factura del mismo. Si quieres saber cómo hacer cada uno de estos procedimientos, lee este artículo.

¿Cómo consultar el impuesto vehicular Medellín Antioquia?

Cuando quieres pagar el impuesto vehicular Medellín Antioquia, lo primero que debes hacer es consultarlo. Para realizar este trámite, tienes que visitar la página web Impuestos Antioquia, es esta la que está centrada solamente en el impuesto de tu automóvil.

Una vez que estés en el sitio de internet, aplica los siguientes pasos:

  • En la página principal de la web encontrarás una sección con el título “Información del vehículo”, en ella habrá 3 campos que debes llenar para consultar impuesto vehicular.
  • En los campos mencionados escribes la placa de tu vehículo, el tipo de documento de identidad del propietario y el número de este.
  • Cuando completes los datos solicitados, haz clic en “Enviar información”.
  • Al procesarse la información, aparecerá en pantalla el estado de tu cuenta, entre los datos que se te facilitarán estará el impuesto que debes y el último que pagaste.

A partir de esta ventana podrás liquidar impuesto vehicular, ¿Cómo hacerlo? En el siguiente subtítulo te lo explicamos.

¿Cómo pagar el impuesto vehicular en Medellín?

En la ventana que aparece cuando haces la consulta de impuestos vehicular se puede preparar la liquidación que corresponde a tu automóvil o motocicleta. Para realizar este procedimiento, sigue estos pasos:

  • Bajo el recuadro “Estado de Vehículo” aparecen dos botones titulados “Cancelar” y “Preparar Liquidación”, haz clic en este último.
  • Para hacer la preparación debes ingresar una serie de datos del vehículo y su propietario, entre ellos el modelo, organismo de tránsito y nombre de la persona que es dueña del vehículo.
  • Cuando completes la información, presiona “Generar liquidación”.
  • Ahora, eres enviado a la sección “Pagar impuesto vehicular”, en ella se mencionan las características del vehículo y tienes que facilitar otros datos del propietario.
  • Ingresa nombres, apellidos, número telefónico, correo electrónico y dirección del propietario. Después, haz clic en “Generar Liquidación”.
  • En la pantalla aparecerá el resumen de la liquidación, incluyendo el monto que debes pagar del impuesto vehicular Medellín Antioquia. Luego de aceptar los términos y condiciones del servicio, presiona “Pagar impuesto”.
  • Ahora, selecciona el método de pago que prefieras utilizar, los que están disponibles son: “Tarjeta de crédito”, “Cuenta de débito ahorro y corriente (PSE)”, “Pago en efectivo” y “Tarjeta Éxito”.

A continuación, te especificamos qué pasos debes seguir según el medio de pago del impuesto Antioquia que selecciones:

Pago con tarjeta de crédito

Para pagar el impuesto vehicular Medellín con tarjeta de crédito, debes tener a mano los datos de la tarjeta que utilizarás. La información a facilitar es la siguiente:

  • Número de tarjeta.
  • Fecha de vencimiento.
  • Código de seguridad.
  • Cuotas.

Si lo deseas, puedes pedir que el sistema de la página Impuestos Antioquia guarde la información de tu tarjeta de crédito. De esa manera, harás tu próximo pago con más rapidez. Al completar la información solicitada, presiona “Continuar”.

Pago con cuenta de débito ahorro y corriente (PSE)

Si presionas el botón “Pago con cuenta de débito ahorro y corriente (PSE)”, debes seguir un proceso un poco más largo que los demás, pero igual de sencillo. Lo que tienes que hacer es:

  • Indicar si eres una persona jurídica o natural y con qué banco deseas hacer el pago.
  • Presiona “Continuar”.
  • En este momento, serás enviado a la plataforma de PSE, en ella tendrás que indicar si la cuenta es corriente o de ahorro. Además, deberás responder nuevamente si el titular es una persona natural o jurídica.
  • Escribe el correo electrónico que está registrado en la plataforma PSE y haz clic en “Ir al Banco”.
  • Ahora, serás enviado al sitio de internet del banco con el que deseas hacer el pago, en él deberás realizarlo siguiendo el mismo proceso que al pagar otros servicios e impuestos.

No olvides hacer una captura a la pantalla cuando se confirme el pago o imprimir el comprobante del mismo.

Pago en efectivo

Cuando seleccionas “Pago en efectivo”, en la pantalla aparecerá un mensaje con el que se te informará que la factura del impuesto Antioquia será enviada a tu correo electrónico.  Al presionar “Continuar” se generará una orden de pago, si haces clic en “Descargar Orden de Pago”, se descargará en formato PDF.

Tarjeta Éxito

Este procedimiento es muy similar al que se sigue cuando eliges “Pago con tarjeta de crédito”. Por tanto, ingresa el número de la tarjeta, el número de seguridad que aparece en ella, su fecha de vencimiento y las cuotas. Cuando completes la información, presiona “Continuar”.

¿Cómo imprimir la Orden de Pago del Impuesto Vehicular Medellín Antioquia?

¿Te preguntas cómo descargar la Orden de Pago de tu impuesto? El proceso es muy sencillo y, como dijimos antes, este documento se genera cuando seleccionas “Pago en efectivo”. Una vez que aparezca en la barra de elementos descargados, podrás hacer clic sobre él para que se abra en el navegador.

En la Orden de Pago se especificará el monto a pagar y se te darán las instrucciones para liquidar el impuesto en efectivo. Si te ubicas en la esquina superior derecha del navegador, verás un ícono de una impresora, presiónala.

Ahora, aparecerá un recuadro en el que deberás hacer la configuración de la impresión. Cuando la impresora esté encendida y lista para trabajar, presiona “Imprimir”.

¿En qué bancos puedes hacer el pago del impuesto vehicular de Antioquia?

Algunas de las instituciones bancarias que están autorizadas para recaudar este tipo de impuesto son el Banco de Occidente, Bancolombia, Banco Popular, BBVA, Corpbanca y Davivienda.

Si quieres hacer alguna consulta sobre el impuesto vehicular, accede a la sección “Contáctenos” de la web Impuestos Antioquia. En ella podrás llenar un formulario con tus datos y los de tu vehículo para que la autoridad correspondiente atienda tu solicitud.

Además, en “Contáctenos” hay un chat en el que se responden tus dudas. Para acceder a él, haz clic en el círculo verde ubicado en la esquina inferior derecha de la web.

Para finalizar este artículo, te dejamos unas preguntas frecuentes, las cuales respondemos sobre el Impuesto Vehicular Medellín Antioquia:

Preguntas frecuentes sobre el impuesto vehicular Medellín Antioquía

¿Cuáles son las fechas para pagar el Impuesto Vehicular Medellín?

El pago del impuesto se realiza todos los años, las fechas ideales para hacerlo son del 2 de enero hasta el 30 de abril, pues en este período puedes obtener un descuento del 10 %. Si lo haces entre el 1ero de mayo y el 18 de julio, no habrá descuento, pero tampoco una sanción. Si liquidas el impuesto el 19 de julio o después, deberás pagar una sanción más intereses de mora. En cuanto a los descuentos, los propietarios de vehículos eléctricos matriculados en Medellín disfrutan de un descuento del 20 %.

¿Quiénes deben hacer el pago del impuesto vehicular?

Todos los propietarios de automóviles que estén matriculados en Antioquía y las motocicletas con cilindrajes de más de 125 cc.

¿Quiénes están exentos de pagar el impuesto vehicular?

Las bicicletas, motonetas y motocicletas cuya cilindrada sea menor a 125 cc, maquinaria agrícola, tractores sobre oruga y maquinaria similar utilizada en construcciones, máquinas y vehículos industriales, y vehículos de carga y usados en el transporte público.

Municipios que pagan el impuesto vehicular a la gobernación de Antioquia

  • Abejorral
  • Abriaquí
  • Alejandría
  • Amagá
  • Amalfi
  • Andes
  • Angelópolis
  • Angostura
  • Anorí
  • Anzá
  • Apartadó
  • Arboletes
  • Argelia
  • Armenia
  • Barbosa
  • Bello
  • Belmira
  • Betania
  • Betulia
  • Briceño
  • Buriticá
  • Cáceres
  • Caicedo
  • Caldas
  • Campamento
  • Cañasgordas
  • Caracolí
  • Caramanta
  • Carepa
  • Carmen de Viboral
  • Carolina del Príncipe
  • Caucasia
  • Chigorodó
  • Cisneros
  • Ciudad Bolívar
  • Cocorná
  • Concepción
  • Concordia
  • Copacabana
  • Dabeiba
  • Donmatías
  • Ebéjico
  • El Bagre
  • El Peñol
  • El Retiro
  • El Santuario
  • Entrerríos
  • Envigado
  • Fredonia
  • Frontino
  • Giraldo
  • Girardota
  • Gómez Plata
  • Granada
  • Guadalupe
  • Guarne
  • Guatapé
  • Heliconia
  • Hispania
  • Itagüí
  • Ituango
  • Jardín
  • Jericó
  • La Ceja
  • La Estrella
  • La Pintada
  • La Unión
  • Liborina
  • Maceo
  • Marinilla
  • Medellín
  • Montebello
  • Murindó
  • Mutatá
  • Nariño
  • Nechí
  • Necoclí
  • Olaya
  • Peque
  • Pueblorrico
  • Puerto Berrío
  • Puerto Nare
  • Puerto Triunfo
  • Remedios
  • Rionegro
  • Sabanalarga
  • Sabaneta
  • Salgar
  • San Andrés de Cuerquia
  • San Carlos
  • San Francisco
  • San Jerónimo
  • San José de la Montaña
  • San Juan de Urabá
  • San Luis
  • San Pedro de los Milagros
  • San Pedro de Urabá
  • San Rafael
  • San Roque
  • San Vicente
  • Santa Bárbara
  • Santa Fe de Antioquia
  • Santa Rosa de Osos
  • Santo Domingo
  • Segovia
  • Sonsón
  • Sopetrán
  • Támesis
  • Tarazá
  • Tarso
  • Titiribí
  • Toledo
  • Turbo
  • Uramita
  • Urrao
  • Valdivia
  • Valparaíso
  • Vegachí
  • Venecia
  • Vigía del Fuerte
  • Yalí
  • Yarumal
  • Yolombó
  • Yondó
  • Zaragoza

Te invitamos a consultar el impuesto vehicular en otros departamentos en Colombia.

Impuesto Vehicular Bolívar
Impuesto Vehicular Cartagena
Impuesto Vehicular Ibagué
Impuesto Vehicular Soacha
Impuesto Vehicular Bucaramanga
Impuesto Vehicular Popayán