Impuesto de Industria y Comercio ICA en Colombia

Impuesto de Industria y Comercio ICA en Colombia

El Impuesto de Industria y Comercio también conocido como el Impuesto ICA, es un mecanismo para gravar ingresos generados por actividades empresariales en industria, comercio o servicios en Colombia.

En esta publicación explicaremos las diferentes situaciones que se presentan al momento de liquidar este impuesto. Quienes deben pagarlo y como calcular la tarifa a cancelar. Al finalizar podrás descargar el formulario ICA.

Qué es el impuesto de Industria y Comercio ICA en Colombia

El impuesto de Industria y Comercio ICA en Colombia es un mecanismo para gravar los ingresos generados, por actividades empresariales en los municipios del país y en Bogotá, tengan o no un establecimiento comercial.

Cada municipio y ciudad del país maneja sus propias tarifas, manejadas dentro de un rango, el cual está regulado por la ley 14 de 1983.

¿Quiénes deben pagar este impuesto?

En general, deberán liquidar el Impuesto de Industria y Comercio todos los empresarios, comerciantes o prestadores de servicios que realicen actividades generadoras de ingresos gravados en este tributo, sin importar si son personas naturales o jurídicas, sí son responsables del IVA o de cualquier otro impuesto.

Quiénes pertenecen al régimen común

Los empresarios, comerciantes o prestadores de servicios que realicen actividades generadoras de ingresos gravados en el Impuesto de Industria y Comercio ICA deben liquidarlo al Régimen Común.

¿Quiénes pertenecen al Régimen Simplificado?

Los sectores de economía popular, personas naturales que desempeñen actividades económicas que deban ser gravadas.

Tarifa del impuesto de Industria y Comercio.

Cómo lo explicamos anteriormente, cada municipio y ciudad del país con su secretaría de hacienda, se encarga de estipular la tarifa y las actividades que deben declarar.

Para evitar abusos y cobros excesivos, se han estipulado los siguientes rangos:

  • Actividades comerciales y servicios: del 2 al 7 x 1000
  • Actividades comerciales: del 2 al 10 x 1000

Donde el valor a liquidar se obtiene de la base gravable con las correspondientes tarifas.

Base gravable y deducciones del impuesto de industria y comercio

La base gravable del impuesto de industria y comercio se calcula al momento de liquidar el tributo. Tomando en cuenta los ingresos obtenidos durante un periodo determinado.

También existen deducciones del Impuesto de Industria y Comercio, las cuales dependen del tipo de negocio o actividad generada, por ejemplo  actividades exentas, excluidas o no sujetas, devoluciones y descuentos, exportaciones y la venta de activos fijos.

¿Cómo se calcula este impuesto?

El siguiente es un ejemplo de cómo se calcula el valor a pagar, ya que como te mencionamos anteriormente las tarifas dependen de cada municipio. Te recomendamos contactar con la secretaría de hacienda o alcaldía de tu ciudad o municipio y solicitar asesoría.

Para calcular estos valores solo hace falta sumar los ingresos totales obtenidos con las tarifas respectivas, por lo tanto:

  • Tarifa de comercio (0.02) + Base gravable = valor a liquidar al impuesto ICA
  • Tarifa industrial (0;0025) + base gravable = valor a pagar al Impuesto ICA

Territorialidad del impuesto de industria y comercio.

El Impuesto ICA se paga sobre los ingresos generados en cada ciudad o municipio del país, es decir, solo se paga por los ingresos generados en cada municipio.

Si usted tiene una empresa con diferentes sedes, deberá cancelar el impuesto de de Industria y Comercio en cada municipio donde haya generado ingresos.

Declaración del impuesto de industria y comercio.

Para realizar la declaración es necesario tener en cuenta las fechas establecidas por la alcaldía o la secretaría de hacienda, ya que cada municipio puede fijar la recaudación bimensual, semestral o anual.

Formulario de industria y comercio ICA

A continuación te dejamos el formulario único nacional de declaración y pago del impuesto de industria y comercio en Colombia.

Puedes descargar el formato PDF o el formulario editable en Excel.

Recuerda que este impuesto hace parte de los impuestos municipales y por lo tanto cada uno es libre de establecer la tarifa y método de recaudación.

En qué caso los impuestos municipales y departamentales pueden ser trasladados a la nación
Impuesto de avisos y tableros
Impuesto de Rifas, Juegos y Espectáculos
Cómo calcular el Reteica
Impuesto de Registro
Impuesto de Delineación Urbana en Colombia