Impuesto Vehicular Bogotá: Consulta, Liquidación y Pago

El pago del impuesto vehicular Bogotá es un procedimiento sencillo gracias a que gran parte de él puede ser realizado en línea. La Secretaría Distrital de Hacienda cuenta con una página web en la que puedes obtener la factura del impuesto y, si lo deseas, hacer el pago.
¿Cómo cumplir con los trámites relacionados con los impuestos Bogotá, especialmente los de los vehículos? En este artículo encontrarás la respuesta.
¿Cómo consultar el impuesto vehicular Bogotá?
Para consultar el impuesto vehicular Bogotá, es necesario que generes la factura del mismo. En ella aparece el monto que debes cancelar para cumplir tu obligación de pagar el impuesto de tu automóvil o motocicleta. La generación de este documento se hace en la web de la Secretaría Distrital de Hacienda.
Cuando estés en el sitio de internet de la Secretaría Distrital de Hacienda, sigue los pasos que enlistamos a continuación:
- Ubícate en el lado derecho de la página principal de la Secretaría, allí hay un menú en el que debes seleccionar “Descarga y/o paga ya Predial y Vehículos”.
- En el campo “Impuesto” debes seleccionar “Vehículos”. Luego, indica qué tipo de documento tienes, escribe el número del mismo y la placa de tu vehículo.
- Presiona en “No soy un robot” y “Buscar”.
- En la pantalla aparece un recuadro en el que se especifican los nombres del propietario del automóvil o motocicleta. Además, contiene los cuadros “Descargar factura”, “Pagar” y “Certificado”.
- En “Descargar factura” hay un ícono con una flecha que apunta hacia abajo, presiónala.
- La factura se descarga en formato PDF, en ella aparece el monto del impuesto y, si aplica, el total con intereses y sanciones.
¿Cómo pagar impuesto vehicular Bogotá en línea?
Cuando completas los pasos para descargar impuesto vehicular, puedes comenzar con el pago. Actualmente, la modalidad más escogida por los contribuyentes es la virtual. La liquidación del impuesto se hace en la página web de la Secretaría Distrital de Hacienda.
Es necesario que estés registrado en la Oficina Virtual del sitio de internet de la Secretaría para realizar el pago. Cuando crees tu cuenta, aplica los siguientes pasos:
- En la página principal de la Secretaría Distrital de Hacienda hay una serie de opciones en la barra superior, entre ellas “Oficina Virtual”, haz clic en ella.
- En la siguiente ventana se especifican los diferentes trámites que puedes hacer en la Oficina Virtual, selecciona “Impuesto de Vehículos Automotores”.
- Ahora, presiona el botón “Liquida y paga Vehículos 2025” (obviamente, el año puede cambiar según el año en el que estés pagando el impuesto).
- Ingresa el usuario (correo electrónico con el que te registraste en la Oficina Virtual) y la contraseña.
- Luego, haz clic en “No soy un robot” y en “Iniciar sesión”.
- Cuando estés en tu usuario, accede a la sección “Contribuyente”, después a la pestaña “Impuestos” e “Impuesto de Vehículos”.
- En la pantalla aparece un recuadro, en él está la opción “Ver detalle”, haz clic en ella. Luego, selecciona “Generar declaración/corrección vigencia actual”.
- Ingresa los datos que te solicitan, estos corresponden a la tarjeta de propiedad el vehículo y la licencia de tránsito.
- Además, es necesario que aclares si quieres hacer un aporte voluntario o no. Ahora, presiona el botón “Calcular”.
- En ese momento firmas la declaración, el proceso exacto varía según el tipo de persona que haga la declaración (natural o jurídica).
- Por último, presiona “Presentar declaración” y la descarga de un documento PDF comenzará.
Con estos pasos estarás a la mitad del proceso para liquidar impuesto vehicular Bogotá. Cuando hayas realizado la declaración, tendrás que hacer lo siguiente:
- Cuando presentes la declaración aparecerá el botón “Pagar en línea”, presiónalo.
- Ingresa al sistema la información que te es solicitada (del pago y de quien lo realiza) y haz clic en “Continuar”.
- Presiona “Pagar” y el trámite iniciará automáticamente. Una vez que el pago se complete exitosamente, aparecerá el resultado de la transacción.
¿Cómo pagar el impuesto vehicular en Bogotá de forma presencial?
Si quieres liquidar el impuesto vehicular de forma presencial, necesitas llevar la factura impresa a una institución bancaria autorizada para recibir este tipo de pago. Cuando imprimas la factura, hazlo a láser, así no se presentarán inconvenientes en el procedimiento.
En el caso de contribuyentes naturales, dirígete a Bancolombia, Banco de Bogotá o Banco de Occidente. Por otro lado, si eres un contribuyente corporativo, los bancos en los que puedes pagar el impuesto son:
- BBVA.
- AV Villa.
- Citibank.
- Davivienda.
- GNB Sudameris.
Ahora, sabes todo lo necesario para pagar el impuesto vehicular Bogotá. Para complementar esta información, te dejamos unos datos importantes sobre este impuesto:
Información importante sobre el Impuesto Vehicular Bogotá
Los valores de los impuestos vehiculares son establecidos por el Ministerio de Hacienda y son calculados cada año. Lo que se tiene en cuenta al momento de hacer los 3 tipos de valores son el uso que se da al vehículo, el modelo del mismo y el avalúo.
Por otro lado, te recomendamos tener cuidados si encuentras anuncios en los que promocionan descuentos en el impuesto vehicular. Hay ocasiones en las que comienzan a difundirse circulares falsas en las que se hablan de beneficios y descuentos a quienes pagan el impuesto fuera de la fecha límite.
Las circulares mencionadas son falsas, así que evita las estafas y paga el impuesto de tu vehículo solamente en la página web de la Secretaría Distrital de Hacienda.
Te invitamos a consultar el impuesto vehicular en otros departamentos en Colombia: